Por Kristian Petro
El Foro Europeo de la Juventud
Esta iniciativa incluye a jóvenes de toda Europa y trabaja por una mejor representación, derechos y democracia entre los jóvenes. Cada año, anuncian una Capital Europea de la Juventud, que se convierte en un centro de proyectos e iniciativas durante todo el año. Las iniciativas están mayoritariamente vinculadas a la representación y formación política de los jóvenes.
Cuotas de género y minorías en la política
En casi todos los países europeos existen cuotas de género y grupos minoritarios. La mayoría de ellos se pusieron en vigor para incluir a más mujeres en la política. Hay iniciativas para hacer crecer cada año el porcentaje de colectivos infrarrepresentados hasta llegar a un equilibrio entre población y representación. Estas políticas ya han resultado en una mejor igualdad de género. Las cuotas para minorías, especialmente de otras nacionalidades, sirven como una forma de inclusión en la toma de decisiones, incluso de grupos que normalmente no pueden estar representados.
LGBTQI+ ucranianos en las fronteras
El punto de vista no discriminatorio del ejército ucraniano permite que cualquiera luche sin importar su género u orientación sexual. Es solo en los últimos años que políticas como esta han comenzado a adoptarse en todo el mundo. En la situación actual de Ucrania esto permite un ejército mejor y más acogedor, garantizando una sociedad más inclusiva después de la guerra.
Jóvenes Embajadores Europeos
Este grupo de jóvenes de todos los países de Europa del Este busca promover los valores europeos entre todos a pesar de las diferencias. Es incluyente en todos los términos y promueve la democracia. A través de la capacitación, los embajadores se convierten en mentores de sus pares en cada región de su país, para difundir sus valores en todas partes sin dejar a nadie atrás.
Iniciativas del NDI
El Instituto Nacional Democrático es una institución estadounidense presente en casi todos los países que necesitan un mayor desarrollo, especialmente en lo que respecta a la democracia. A través de su financiación y experiencia, acercan la democracia a la gente. Sus sesiones de formación ayudan a los países de Europa del Este a desarrollar democracias más inclusivas.
Elecciones locales alemanas
En Alemania, cualquier persona de la UE mayor de 18 años puede votar en las elecciones locales. Esto es visto por muchos como un desarrollo positivo para la democracia, que permite una mejor representación de la comunidad. Hay muchas comunidades con una gran proporción de inmigrantes de países de la UE, cuyos intereses difieren de los de los locales. Sin este sistema, no sería justo para nosotros que otros tomaran decisiones, dice Alexis, de 21 años, de Grecia.
Democracia Directa Suiza
Suiza fue noticia recientemente cuando sus ciudadanos votaron en contra de la energía nuclear a favor de las energías renovables. En un país con uno de los índices de democracia más altos del mundo, a menudo se pide a los ciudadanos que voten directamente sobre decisiones delicadas. Esto acerca a todos al proceso y aumenta la participación cuando se trata de ciertas políticas.
Consultas Públicas en Albania
Aunque los referéndums son legales y en ocasiones se han utilizado, el gobierno ha encontrado una manera más fácil y económica de consultar al público sobre temas que no son lo suficientemente importantes como para convocar a un referéndum. Anuncian encuestas en línea a través de una aplicación controlada por el instituto de estadística, en las que se plantean preguntas a los ciudadanos. El más reciente fue sobre la legalización del cannabis. Después de que la mayoría de los ciudadanos votaron a favor del proceso, el estado comenzó a preparar el terreno legal para respetar la decisión. Ciertos modelos pueden ser especialmente útiles en las comunidades locales como una forma rápida y fácil de resolver problemas.
16 años de edad para votar en Austria
Austria es uno de los pocos países europeos que permite votar a una edad tan temprana. Los beneficios de esto son una mejor representación de la juventud. También sirve como una lección de democracia para los jóvenes que serán los adultos del futuro.