¿Qué podemos esperar del año del programa ECoD?
Mathis: Entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, la primera Capital Europea de la Democracia albergará toda una serie de actividades para celebrar la democracia, debatir desafíos apremiantes y mostrar las mejores prácticas. Junto con una amplia gama de socios, estamos trabajando para crear un programa atractivo, diverso e inclusivo para una audiencia de toda Europa.
Junto a eventos más tradicionales como conferencias y exposiciones, habrá una gran cantidad de formatos innovadores, incluidos hackatones, teatro interactivo, intervenciones públicas, festivales y proyectos participativos. Y esta lista definitivamente no pretende ser exhaustiva: estamos abiertos a propuestas audaces y creativas.
¿Cuál es el objetivo del año del programa ECoD?
Mathis: Nuestro objetivo es crear una experiencia democrática inclusiva que atraiga a personas de todos los ámbitos de la vida. Queremos traer diferentes voces a la mesa para escuchar sus ideas, perspectivas y preocupaciones. Una gran amenaza para nuestra democracia es la falta de interacción entre las diferentes comunidades: no hablamos lo suficiente entre nosotros, especialmente con personas que no pertenecen a nuestras propias burbujas. Es por eso que estamos buscando una amplia gama de socios que puedan llegar a diferentes audiencias para involucrarlos activamente en un diálogo sobre nuestro futuro democrático.
Queremos evitar organizar una serie de eventos aislados que se lleven a cabo a puerta cerrada en una sala de conferencias en algún lugar. En cambio, la idea es establecer una conexión cercana con los residentes de la ciudad titular. Serán una piedra angular del programa, cada actividad en el año del programa debe ser una oportunidad para que se involucren.
¿Quién puede contribuir?
Mathis: Cualquier persona apasionada por la democracia y dedicada a innovarla: Instituciones, redes, organizaciones de la sociedad civil, empresas, asociaciones, grupos de jóvenes, todo tipo de organizaciones que tienen interés en la democracia. Como líderes en su campo, queremos sus ideas creativas. Dado que queremos llegar a tantas comunidades y grupos diferentes como sea posible, estamos buscando la gama más amplia posible de socios. Seas quien seas, queremos escuchar tus ideas.
¿Qué ventajas hay para los contribuyentes?
Mathis: En primer lugar, serás parte de un experimento democrático, algo de gran alcance y totalmente sin precedentes. El Año del Programa es una etapa atractiva con visibilidad en toda Europa para su organización o su iniciativa. También es su oportunidad de probar nuevos formatos, llegar a nuevas audiencias y establecer contactos con una gran comunidad de innovadores democráticos y organizaciones afines.
Una vez que se haya anunciado la ciudad del título, abriremos una oficina local allí, que lo apoyará en la organización e implementación de su evento. También trabajaremos en estrecha colaboración con la administración de la ciudad para garantizar que el programa se desarrolle sin problemas y brindar acceso a su infraestructura social.
¿Cómo podemos participar yo o mi organización?
Mathis: Si desea involucrarse, o simplemente tiene curiosidad y desea obtener más información, envíeme un email, y podemos establecer una llamada. No importa en qué etapa se encuentre con su propuesta: estamos aquí para compartir y discutir ideas, co-crear y apoyarlo. Estaríamos realmente encantados si considerara ser parte de la mayor celebración de la democracia europea.